micropigmentacion-valencia

La micropigmentación es un tratamiento estético cada vez más demandado para realzar y definir rasgos faciales como cejas, labios y ojos. En Grupo Estético M.M, expertos en micropigmentación en Valencia, resolvemos tus dudas más comunes para que tomes decisiones informadas y seguras.

¿Cuánto tiempo dura la micropigmentación?

La duración de la micropigmentación varía según el tipo de piel, el área tratada y los cuidados posteriores. Por lo general, los resultados se mantienen entre 1 y 3 años. Con el paso del tiempo, el pigmento se va atenuando, por lo que es recomendable realizar retoques anuales o cada 18 meses para mantener el efecto deseado.

¿Es dolorosa la micropigmentación?

La percepción del dolor es subjetiva, pero la mayoría de las personas describen la sensación como una ligera molestia o un cosquilleo. En Grupo Estético M.M aplicamos anestesia tópica local antes del tratamiento, lo que minimiza considerablemente cualquier incomodidad. Esto convierte el procedimiento en una experiencia tolerable y segura.

¿Qué cuidados se necesitan después del tratamiento?

Los cuidados post-tratamiento son fundamentales para garantizar una correcta cicatrización y prolongar la duración del pigmento:

  • Evitar la exposición directa al sol durante al menos una semana.

  • No aplicar maquillaje sobre la zona tratada durante los primeros días.

  • No rascar ni frotar la piel durante el proceso de curación.

  • Aplicar los productos cicatrizantes recomendados por el profesional.

El seguimiento adecuado evita infecciones y ayuda a que el resultado final sea más uniforme y duradero.

¿Hay riesgos o complicaciones?

Cuando el tratamiento es realizado por un profesional certificado, los riesgos son mínimos. Sin embargo, como en cualquier procedimiento estético, pueden existir pequeñas reacciones como enrojecimiento, inflamación o formación de costras temporales. Elegir un centro con experiencia, como Grupo Estético M.M, reduce notablemente cualquier posibilidad de complicación.

¿Qué tipo de pigmentos se utilizan?

Utilizamos pigmentos orgánicos e hipoalergénicos, específicamente diseñados para micropigmentación. Estos pigmentos cumplen con todas las normativas sanitarias y se adaptan a diferentes tipos de piel. Su formulación permite una fijación duradera y segura, sin alterar el color con el paso del tiempo.

¿La micropigmentación es un tratamiento permanente?

Técnicamente, no es un tratamiento permanente, sino semipermanente. Esto significa que el pigmento se va desvaneciendo de manera progresiva. A diferencia de los tatuajes, la micropigmentación se aplica en capas más superficiales de la piel, lo que permite su renovación y adaptación con el tiempo.

¿Qué pasa si quiero eliminar la micropigmentación?

En caso de que no estés satisfecho con el resultado o quieras retirarlo por completo, existen métodos como la eliminación láser o técnicas de despigmentación química. No obstante, lo ideal es evitar esta situación eligiendo correctamente desde el principio al profesional que realizará el tratamiento.

Micropigmentación Valencia: ¿Cómo elegir un buen profesional?

Elegir un especialista en Micropigmentación en Valencia es clave para obtener resultados seguros, naturales y duraderos. Aquí te dejamos algunos consejos:

  • Verifica que el centro cuente con licencias sanitarias y certificaciones.

  • Pide ver un portafolio de trabajos anteriores.

  • Asegúrate de que se utilicen materiales esterilizados y pigmentos homologados.

  • Consulta opiniones de otros clientes.

En Grupo Estético M.M, contamos con años de experiencia, un equipo altamente cualificado y una larga lista de clientes satisfechos.

Si estás pensando en mejorar tu imagen con micropigmentación, no lo dudes: contacta con nosotros y agenda tu cita hoy mismo.

CONTÁCTANOS